Homologado en 1996, este sendero rodea el macizo. Durante parte de sus 157 kilómetros de recorrido transita por el interior del Parc Natural del Cadí-Moixeró (Parque Natural del Cadí-Moixeró). Durante nueve etapas, se cruzan bosques y planas con las paredes de la Sierra del Cadí siempre presentes. Además, también se pasa a los pies del Pedraforca.
Tampoco faltan los atractivos en el ámbito arquitectónico, sobre todo de estilo románico, en poblaciones como Bagà, Bellver de Cerdanya, Gósol o Tuixén, y en numerosas ermitas e iglesias diseminadas a lo largo del recorrido. Hay que destacar la ciudad episcopal de La Seu d'Urgell y su interesante catedral gótica.
Una variante de alta montaña
La variante GR 150-1 es una interesante travesía de alta montaña que corta por el medio el circuito del Cadí uniendo el collado de Pal y Gósol por la cresta de las sierras del Cadí y el Moixeró. La mayor parte del recorrido se mantiene por encima de los 2.000 metros de altura, a través de parajes inhóspitos, deshabitados y sin apenas árboles.
Desde el collado de Pal, se bordea la cresta pasando por emblemáticas cimas como La Tosa (2.536 metros), Les Penyes Altes de Moixeró (2.276 metros), La Comabona (2.547 metros) o El Vulturó (2.648 metros). Todo esto antes de emprender un descenso de 1.200 metros de desnivel hasta la población de Josa del Cadí, espectacularmente emplazada en lo alto de una colina.
Los ocho kilómetros finales desde Josa del Cadí hasta Gósol constituyen la parte del camino más llana y sencilla.
GR 150: Circuito del Cadí
Dirección:Rambla dels Caputxins, 41Principal
08002 Barcelona
Barcelona / Pirineus
Teléfono:934 120 777
Fax:934 126 353
E-mail:feec@feec.cat
GR 150: Circuito del Cadí
Dirección: Rambla dels Caputxins, 41Principal
08002 Barcelona
Barcelona / Pirineus
Teléfono:934 120 777
Fax:934 126 353
E-mail:feec@feec.cat
Web:http://www.feec.cat