Los 158 kilómetros del GR 4 comienzan en el puente internacional de Puigcerdà, que recoge las marcas europeas del sendero E-7 Mar Negro - Océano Atlántico, que une Constanza (Rumanía) con Lisboa (Portugal).
El sendero recorre el valle de la Cerdanya, forrado de un tapiz verde de pastos, bosques y cultivos para trepar por el Parc Natural del Cadí-Moixeró (Parque Natural del Cadí-Moixeró) y llegar al Berguedà. Aquí el GR 4 continúa hacia la sierra del Catllaràs, uno de los espacios naturales más indómitos del Prepirineo catalán. La dificultad de acceso motorizado que presenta, dada su orografía accidentada y una vegetación exuberante, han favorecido el desarrollo de una vida natural en estado salvaje.
El valle del Llobregat nos espera, y la vegetación de ribera pasa a ser la protagonista durante los kilómetros que se sigue el curso del río, sin olvidarnos del impresionante monasterio de Sant Benet de Bages.
La última etapa es la de la ascensión a Montserrat. Las caprichosas formas que adoptan los conglomerados rocosos de la montaña más emblemática del pueblo catalán son uno de los espectáculos naturales que no se deben dejar perder en una travesía por la Cataluña central.
A continuación puedes consultar las características de la ruta y el detalle de cada una de las etapas que forman actualmente el Sendero GR 4 de Francia a Montserrat.
GR 4: De Francia a Montserrat
Dirección:Rambla dels Caputxins, 41Principal
08002 Barcelona
Barcelona / Pirineus
Teléfono:934 120 777
Fax:934 126 353
E-mail:feec@feec.cat
GR 4: De Francia a Montserrat
Dirección: Rambla dels Caputxins, 41Principal
08002 Barcelona
Barcelona / Pirineus
Teléfono:934 120 777
Fax:934 126 353
E-mail:feec@feec.cat
Web:http://www.feec.org